Cuatro miradas

Bienvenidos a Mirada en profundidad

Este blog periodístico es una puerta abierta a aquellos problemas actuales que todos sabemos que están ahí, pero a los que quizá no prestamos la atención que merecen. Trataré de analizar cuestiones que afectan a tu vida tanto como a la mía, ofreciendo información sobre ellas así como interpretándolas para intentar razonar soluciones que tú mismo podrás criticar o compartir. Espero que tu visita a esta sección del anillo Cuatro miradas que aquí presento te sea de buen agrado y te resulte no sólo de utilidad sino también de gran interés. Un fiel saludo, Laura García Martínez

Fuente: Flickr

martes, 15 de mayo de 2007

Nueva oleada de inmigración en Canarias

Fuente: Yahoo.com

Fueron al menos diez las embarcaciones que contabilizó Salvamento Marítimo en las costas canarias el pasado día 10. De los inmigrantes, 183 fueron detenidos y el resto huyeron por las playas.


Casi 200 "sin papeles" en unas diez embarcaciones han roto con la situación aparentemente estabilizada de estos últimos meses. Se detuvo a unos 183 indocumentados pero un número indeterminado de irregulares escapaó por las playas de Gran Canaria y Lanzarote, de acuerdo con la Guardia Civil, la Cruz Roja y Emergencias 112.

Dos cayucos con 49 y 80 inmigrantes subsaharianos alcanzaron Tenerife. Gran Canaria vio llegar otros siete, con 51 magrebíes entre los que se encontraban diez menores. Una lancha neumática, por último, llegó a Lanzarote con tres magrebíes a bordo.

La nueva oleada de inmigrantes procedentes del continente africano se ha relacionado con las altas temperaturas que se han registrado últimamente así como con la calma y tranquilidad del mar.

Se trata de otro episodio más de lo que los medios nos hacen ver como "una invasión". Pero, ¿de qué tipo de invasión estamos hablando? ¿Podemos llamar invasión a despedirte de tu propia tierra, poniendo tu vida y, quizá, la de tus hijos en peligro por intentar encontrar esa oportunidad que la vida no les ha dado? ¿Tenemos derecho a hablar de invasión cuando el 80% de la población vive en la más absoluta de las miserias mientras nosotros, el 20% afortunado, vemos la televisión? ¿Nos invaden?, o, lo que es lo mismo, ¿entran por la fuerza? ¿Van a dejarnos sin sitio? ¿Se trata, de hecho, de una invasión? Aunque lo fuera, algo difícil de creer puesto que los medios que hoy nos alarman son los mismos que buscan el espectáculo y la exageración, no comprendo bien qué nos preocupa tanto. ¿Es por el espacio? Les hemos arrebatado la posibilidad de desarrollarse, al continente y a quienes lo habitan; a lo largo de la historia nos ha apasionado el hecho de esclavizarlos, de hacernos con todos sus recursos, de explotar su mano de obra. Siempre nos quedaría convertir la enorme África en patrimonio español. No veo entonces el problema...

Vídeo sobre inmigración africana en Canarias. Cruz Roja. ERIEs AHI.
(3m 32s)

Enlaces de interés:

La noticia en El País
La noticia en El Periódico
La noticia en Terra Actualidad

No hay comentarios: